9/10/09


Sin negarle ni al viento el deseo de contemplar mis desnudos hombros
vivía tan agitada que necesitaba quien tranquilizara mis pies y el corazón,
mientras esperaba iba escribiendo en varias hojas lo que desprendía mi alma
para olvidar aquel fantasma que pintado en las paredes se quedó en mi habitación

Y vi sus manos semejando alas que agitaron mi sangre provocando mis mareos,
quiso el azar o la casualidad que lo encontrara aquella tarde ya cansada,
yo que había colgado los zapatos para huir veloz sin tener esperanzas vagas,
hoy retengo esa tarde en mi memoria y atesoro cada momento en mi recuerdo

Y supe de su vida que parecía un puñado de cristales quebrados que dolían mi alma,
y supe de palabras que le dieron sentido al extraño sonido callado de mis latidos
sentí ganas de tomar su cara y decirle que su infierno no era diferente al mío
pero las palabras a veces son suficientes para expresar lo que uno calla

Tratando de mentirle a mi alma y equivocar de algún modo los caminos,
no quise decirle una tarde que sin darme cuenta era la mujer que el esperaba
pretendí simular tan solo una amistad y proseguir con la vida que llevaba
pero no hay fuerza que pueda romper lo que algunos conocen como destino

Envueltos en una relación embriagante nuestras ilusiones van siempre presentes
hemos cruzado infiernos solitarios aprendiendo que somos el uno para el otro
me he perdido en su boca que ahora solamente habla de silencios rotos
en palabras que desgarran nuestros cuerpos pero mas torturan nuestras mentes

Y fuimos sembrando momentos que si no lo son, se asemejan a la felicidad,
sus tiernas palabras calmaron mi cuerpo que se fue quedando colgado en la pared,
no apague mi infierno ni traicioné por un puñado de besos mi condición de mujer
solamente comprendí que el amor en esta vida no funciona para todos por igual

Junté mis hojas con sus anotaciones y sus palabras se hicieron eco de las mías
dejamos atrás noches de resentimientos que en sábanas de amargura se escondían
ya no mas silencio, verdugo inquebrantable que en mis noches me oprimían
y fui su reina, su compañera, aquella que prefiere mas que amante ser su amiga

8/10/09

Santo pecado...tus caderas....♫♪


“Y manteneos unidos, mas no demasiado juntos, permitid que cada uno se sienta solo: Así como las cuerdas de un laúd se encuentran separadas aunque se estremezcan con la misma música. Porque las columnas del templo se encuentran separadas. Y el ciprés y el roble no crecen estando bajo la sombra del otro.” ...“ El profeta”
 
Así es el amor, un estar juntos, unidos, manteniendo cada quien su libertad sin por eso dejar que uno opaque al otro, libres para expresar los pensamientos, donde no hay cabida a temores, y si existen diferencias, solucionarlas. El amor es un constante ir y venir, lleno de cambios, de sobresaltos, de peleas y reconciliaciones, donde no todo es tan perfectamente simple… el amor perfecto no existe y no existe porque no hay hombre ni mujer que sea perfecto. El amor es un sentimiento que a veces requiere de errores para entender ciertas cosas…el amor puede ser de muchas formas o maneras: difícil, fácil, moderno, frágil, fuerte, de costumbre, largo o corto pero perfecto…nunca.

El amor, donde lo hay, por si sólo encuentra sus senderos, rebusca sus paisajes, a si mismo se alimenta, no cabe todo él en una sola cabeza o pareja, ¿quién lo puede retener completamente?, sin embargo, es a la vez tan conciso que se deja atrapar y se introduce en tu ser.

Buscamos muchas veces el amor perfecto, porque dicen algunos que existe, ese en donde no hay cabida para las dudas, los celos y las peleas...pero ¿Cómo puede llamarse perfecto sino puede abarcarlo todo?...pienso que esa clase de amor tan perfecto esta lleno de tanta perfección que molesta, sin embargo, todo es cuestión de elegir por donde seguir y sopesar cual es el que mas conviene porque para todas las cosas siempre vamos a tener frente a nosotros dos diferentes caminos para elegir y el amor no es la excepción.

El primer camino es sinuoso, con pendientes, curvas peligrosas, barrancos, colinas por conquistar o antes conquistadas, con tramos rectos o curvos, desvíos, senderos sombríos, piedras, baches, donde ya sea en tu dolor, en tu deleite y en tu luchar, ves el lugar hacia donde te conduce,…

El segundo es un camino monótono, rectilíneo, sin cambio aparente y con una imagen al final del camino que no se sabe si cada vez se acerca o se aleja mas. La vista puesta solamente en el frente de la vía, sin panorama de cambios, ni dificultades, ni exigencias. No hay sobresaltos, ni un solo bache que remueva la senda recorrida…

Y entonces, nos toca elegir, todo es cuestión de elegir, sopesar… al final es lo único que nos diferencia de los animales… el don de elegir... si lo hacemos bien o mal eso no hace la diferencia…en todo hay que elegir…pero me pregunto si en cuestiones de amor, nosotros elegimos o el amor nos elige?

Sin las dudas y ese toque de celos, el amor sería como un paisaje monótono... sin sus curvas... sin montañas…una planicie que de tanto mirarla te va dando sueño... pero si consigues un hueco en el camino, te sobresalta y te despierta y te dice.. “Epa! Mejor que estés pendiente de lo que haces algo no lo estás haciendo bien..”

Se que cada cabeza es un mundo, que algunos desearían tener un amor estático, calmado, donde cada día sea igual al anterior, siempre siguiendo el mismo patrón o rutina…pero ese amor tranquilo no es para mi…el amor para mi eres tú..

Donde cruza la frontera

Con Quique González



De amor...de terciopelo y espinas,
de cactus en flor...
 de olvidos por las esquinas.
Al deshojar... los juegos de amor
vuelve a vibrar... un descolorido temblor
 en la deriva de los días.
♫♪♫♪
Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera
entre la razón y una inútil ilusión traicionera.
♫♪♫♪
Mi cruz...mi muestrario de heridas,
 nuestros días de luz
y nuestras estrellas caídas
 de este espejo... que no escupe nada
tan sólo el débil reflejo
 de esta escueta balada,
con la luna a cuestas y el agua al cuello...
fue clemente el juez,
 sólo el tiempo es mi condena
y ahora vagaré de la mano de cualquier
 alma en pena....
♫♪♫♪
De esta vida...de este manual compartido
de las despedidas...
 de todo este amor.. esparcido
de las penas... y de las alegrías,
de este calor en las venas,
cuando con tus manos frías
 recompones mi vida entera.
♫♪♫♪
Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera
entre la razón y una inútil ilusión traicionera.
♥♥♥♥

7/10/09


Pintaste mi mundo de colores...


No necesito encender la radio para vestirle a la noche con música sus horas… no ves que cuando estás en mi mente la música eres tú? No notas que tu presencia hace que todas las cosas tarareen tu nombre? Acaso no notas que cuando apareces hasta las estrellas silban? No necesitas escribir a mi lado ni siquiera estar presente para que yo te ame, no tienes que quedarte conmigo para inspirarme, me basta con tu recuerdo cerca y las palabras salen solas porque si no te has dado cuenta, ellas están siempre presentes aunque a veces sienta miedo de ese frío día en que las palabras no me salgan…


Pero eso no será hoy...no esta noche…en que tu amor se asemeja a un pájaro con las alas abiertas en un campo que no conoce límites y en su vuelo cura la pata rota del tiempo acostándolo en una cama en cuya habitación las paredes están pintadas de colores…un pájaro que cuenta una de las mas bellas historias de amor jamás contadas…

Esta es la historia de un pájaro que ama…y que en cada vuelo hace reverencias en el aire satisfecho por haber conocido ese sentimiento…un pájaro que de tanto volar pudiera tener la pata rota pero aun así lastimado, siempre piensa que todo está bien empleado porque en su vuelo creció hasta llegar al sol que es el nido de toda la vida y sigue volando porque debe mantenerse con la vista pendiente de los puntos en el cielo…conserva la vista alzada para ver una docena…dos, miles, millones de docenas de globos gigantes, brillantes de todos los colores elevándose hacía el cielo hacía lo mas alto…esos globos son los besos que ha recibido...cada globo es un te quiero y el pájaro feliz solo pretende dar colores al cielo… colores que puedan dibujar su sonrisa y la de su amada

Este pájaro vuela por todo el mundo sabiendo que es poco espacio, porque el amor de su vida está siempre cerca y vuela. Algunas personas al verle volar se lamentan, incluso se burlan, le miran y piensan: “pobrecillo tanto volar y no tiene la mas mínima posibilidad de encontrar lo que busca, pues eso que busca ningún humano lo conoce ni lo ha sentido”… y si alguien fuera un poco avispado podría ver que el pájaro dibuja una sonrisa porque su vuelo no es búsqueda, su vuelo es un homenaje de felicidad…

El ya tuvo la suerte de sentir su amor, de hallarla en cada mirada, de besarla en cada esquina, de sentirla en cada rincón de una ciudad desierta, de amarla en cada espera de aeropuerto, y podría continuar citando lugares y momentos pero el pájaro vuela sabiendo que es más que nadie porque ella lo es todo y su vuelo es solo el diseño de la elipse de un abrazo…podrá añadir que recorrió bosques centenarios, pero así y todo, mucho mas jóvenes que su amor, podría hablar de ciudades de callejuelas olvidadas, de lugares ignotos y los hombres seguirían pensando: “pobrecillo nunca hallará lo que busca”… y la sonrisa del pájaro cada vez sería más grande y en un esfuerzo recordaría sus colores y ese recuerdo, esos colores, harían que el pájaro dibujara en su vuelo una especie de arco en el cielo.

Ese arco estaría siempre presente para borrar la incertidumbre de los humanos y regalarles algo que les hiciera saber, que cada vez que en medio de una tormenta buscarán una ilusión, ésta se les aparecería en forma de arcoiris que les llenaría de vida y sería el homenaje al amor verdadero, un recordatorio a todo aquel que se siente triste con la lluvia, un regalo, una promesa, para todo aquel que no sabe que después de un día gris siempre aparecerán los colores en el cielo…

Y es por eso que si hoy supiera que es mi ultimo día y quisiera dejarte escrito las cosas felices vividas...te contaría de mi alegría, de como me gustaron los juegos, de como cada noche me alegraba al verte llegar...y de como en tus manos siempre traías cofres llenos de mensajes cargados de emociones y sensaciones…y tú, me dirías que nadie me esperó como tú y que nadie podrá robarme el aliento sino son tus besos

Llegaste un día y mis manos estaban vacías...pero amaste la flor y yo ame tu ternura...y me llevaste lejos...y mi cariño es para ti...




6/10/09

FILOSOFÍA PARA LA PAZ

Cómo puede haber paz en países donde una gran cantidad de niños muere de desnutrición y sufren de abandono? Donde elprecio de una vida humana se equipara a la de un par de zapatos usados? Donde el desempleo toma índices muy altos? Donde las niñas empiezan a prostituirse sin haber alcanzado su desarrollo?... En estos días nuestros pueblos están viviendo momentos de cambios importantes a nivel político, pero socialmente hablando, no podrán cambiar si no los enseñamos a pensar, si todo se resume a producir sin inculcarle el antiguo arte de filosofar…
Hoy en día, el conocimiento está mas encaminado a generar mentes que se dediquen a las nuevas tecnologías: a las áreas de ingeniería, las ciencias y mucho mas aquí en América, (nuestro Centro y Sur América) que con dolor debo decir siguen siendo subdesarrollados. Pero aún así, con todos los nuevos egresados en esos campos, solo algunos científicos han tenido logros importantes, no así lo han hecho otros en el área de la literatura en general. Se ha olvidado que es en la literatura y en la filosofía donde se generan los conocimientos y los saberes.
Y la verdad me pregunto que si yo, que soy una ama de casa con algunos estudios universitarios me doy cuenta que todo el mal de nuestra sociedad está centralizado en que estamos educando a nuestros jóvenes para entrar en el campo competitivo pero no les estamos enseñando a pensar, si yo así, a vuelo de pájaro, emito este juicio, ¿porqué las personas encargadas del ambiente educativo no hacen algo al respecto?
Pienso que los problemas de desempleo y delincuencia que tanto afecta a todos los países se debe a que no se ha encarado la problemática de la producción en todos sus aspectos y facetas. Hay muchos médicos, abogados, profesores, ingenieros, etc que terminan su carrera universitaria y ya forman parte de la lista de desempleados porque no se ha hecho un estudio para saber en donde ubicarlos y mientras logren encontrar un puesto acorde a sus conocimientos colocarlos en algún servicio intermedio y así asegurarles un salario de subsistencia o mas alto según su grado de influencia.
En las escuelas tanto como en los colegios, deberían hacer mas debates para obligar a los jóvenes a formar sus propios juicios y no aceptar solo lo que aparece en los libros que a fin de cuenta solo es el reflejo subjetivo de su autor.
No puedo decir que exista una formación filosófica nula, todos somos filósofos de una u otra manera porque todos reflexionamos sobre los problemas del mundo, del país y de la vida solo que la mayoría de veces llega a ser una simple discusión banal por datos proporcionados por los medios de comunicación que sirven al sistema capitalista mercantilista, y muy pocos son los que entran de lleno al problema
Si no formamos a las nuevas generaciones a pensar, tendremos problemas mas grandes que las de hoy en día y con todo y que los jóvenes tienen ahora muchos mas medios para educarse, las siguientes generaciones serán mas ignorantes que las que nos precedieron y creo que hasta predestinados a vivir una época como la de las antiguas civilizaciones en que el oscurantismo sería lo dominante y la paz solo una efímera fantasía.