Día vendrá en que amanezcas y no
anochezcas, o anochezcas y no amanezcas en el cual...no importa el final…hoy
amaneció y tengo hambre…
…y frio, porque no hay julio sin
frio, ni madrugadas sin hambre…ni pies que se calienten bajo las mantas, cuando
hace falta el lado más importante...
Dice Bécquer que la soledad es muy
hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo…pero, ¿qué virtud puede
haber en estar solo sin sentir paz, si afirma Drake en sus canciones que la paz
es el trato justo de la soledad?
Quizás olvidó que el tiempo logra
encontrar la paz con los recuerdos para poder entender que la muerte no es el
final de un principio y que la vida y la muerte tienen igual valor (Chuang Tzu,
369-286 a.C.)
¿Igual valor dice? ...es fácil
escribir sobre la muerte cuando se está vivo, pero escribir sobre soledad sin
estar solo? Sócrates decía: “Hasta que no te sientas cómodo estando solo, nunca
sabrás si estás eligiendo a alguien por amor o por soledad…claro, fácil decirlo
pero no igual a…“Hasta que no te sientas triste estando solo, nunca sabrás si
estuviste con alguien por amor o por soledad”
De la nada aparece el tablero con sus figuras
envueltas en túnicas blancas y canosos cabellos largos...Consciente que solo es
un sueño, no me atormenta que hablen sobre la muerte…
- ¿Vas a morir? pregunta el más anciano
Que pérdida de tiempo…tanta sabiduría,
tanta elocuencia y pensamientos en sus blancas cabezas…
- ¡La muerte no existe, la gente sólo
muere cuando la olvidan…! digo fingiendo aburrimiento…La soledad es la que
importa…
-La soledad rehabilita el alma,
corrige la moral y te reconcilia con Dios” (Petrarca, 1356)
¿Por qué todo lo arregláis con Dios? …el
estado de soledad te hace encontrarte con tu verdadero ego sin ropa (Chögyam
Trungpa)
-Basta! Déjense de risitas...Hace 5 años los deje
estar en mi sueño, pero hoy los dejaré solos moviendo los hilos del tiempo y me
voy por un café
…Por
cierto, ¿la próxima vez no podrían venir con alguien de unos 500 años más
joven?
Feliz
día…
Secuencia del relato del 2/7/2020
https://nuevasdivagacionesnocturnas.blogspot.com/2020/07/conversando-en-mis-suenos.html
..Otras retrospecciones en el blog de Tracy
Querida Diva, cuánto me alegra que te hayas unido al relato de los jueves, te venía extrañando. Espero que estés bien.
ResponderEliminarHay personas que están muertas en vida, la muerte es una manera de evaporarse, de dejar de sentir. Y cuando la soledad te invade, te aplasta, te puede llegar a matar estando en vida.
Me ha encantado tu relato.
Besos enormes.
La soledad es para todos en algun momento de vida.A muchos los acompaña como segunda capa y a otros los visita a ratos y se va.Siento que aceptarla para convivir es una fuerte conexion con el ego herido.Un abrazo!
ResponderEliminarTodas y cada una de las reflexiones tiene su verdad, depende del momento, nos son más afines o nos dejan fuera de juego. Un buen reto, y después de cinco años la vida sigue igual ... O algo ha cambiado nosotros tal vez. Un besote.
ResponderEliminarPues me ha encantado la filosofía que se expone en el sueño, es digna de hacer un tratado sobre ella.
ResponderEliminarCoincido sobre la idea de la muerte, mientras se nombra a una persona persiste viva.
Infinitas gracias por participar con tan suculenta disquisición filosófica y muy bien documentada.
Un abrazo
Muy buena entrada, me ha gustado mucho, coincido absolutamente con tus palabras, la gente no muere si se la recuerda, solo muere cuando se la olvida.
ResponderEliminarMuy buena y muy buenas reflexiones.
Saludos.
PATRICIA F.
Una lograda reversión.
ResponderEliminarIncluso los pensadores de ese nivel pueden ser molestos, como visitantes de los sueños.
Bien contado, Diva.
Hola Diva, cuánta razón y verdad hay en cadaHola Diva, cuánta razón y verdad hay una de las reflexiones.
ResponderEliminarHiciste una participación impecable, me gustó mucho.
Qué importante es la soledad, y qué importante es el tiempo ese maldito tiempo que no deja de avanzar.
Un fuerte abrazo
A los sueños recurrentes, interpelantes y acusatorios, mejor darles fin con un potente café mañanero. Bien hecho! Un abrazo
ResponderEliminarMaravillosa tecnica de usar esas sentencia celebres, pero con un sentido que hace reflexionar hasta que punto es valida tanta sabiduria.
ResponderEliminarArribo a tu espacio y me solazo. Gracias por hacerlo habitable y sentido.
ResponderEliminarTe las has compuesto de maravilla para merter en el texto, frases sobre lo buena que puede ser la soledad ( la deseada, diría).
ResponderEliminarTambién podría resumirse en que hay que estár solo para apreciar la compañia. Y también la contraria.
Abrazooo
una muy interesante entrada con sus divagaciones sobre la vida el amos, la muerte y los sueños, Un abrazo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Diva, acabo de leerte, no te conocía y me alegro haberlo hecho.
EliminarMuy buena la descripción sobre la soledad, (siendo deseada), la otra es triste.
Te felicito.
Saludos.